TRANSPORTE URBANO EN BAHÍA BLANCA
Resumen: En este
informe se expondrán los problemas actuales que padece el transporte público de
pasajeros, mas específicamente el colectivo, de la cuidad de Bahía Blanca y
nuestras posibles soluciones a dichos problemas.
Abstract: This report will describe the current problems afflicting the public passenger transport, more specifically the collective, of the city of Bahia Blanca and our potential solutions to these problems.
Objetivo: Encontrar
posibles soluciones a los problemas existentes y verificar su viabilidad.
Desarrollo: Desde el año 2008 la empresa Plaza
perteneciente a los hermanos Claudio y Mario Cirigliano tiene a cargo 12 de las
16 líneas de colectivos de Bahía Blanca con sus firmas Mayo y Plaza.
En el mes de Febrero de 2012 el intendente
Gustavo Bevilacqua dio por finalizado el contrato al grupo Plaza debido al mal
desempeño del servicio prestado y a las cada vez más frecuentes quejas de los
usuarios.
Los principales problemas en el servicio
son:
*La
falta de unidades, escaso mantenimiento,
*Incumplimiento de las frecuencias horarias,
*No
se respeta la antigüedad máxima de las unidades,
*Se hacen circular de manera permanente las unidades de auxilio,
*Unidades
muy maltratadas debido a su paso por calles no pavimentadas.
Como consecuencia la comuna dispuso que a
partir del 11 de Abril, la línea 502 pasara a ser administrada por la Sociedad
Anónima de Participación Estatal Mayoritaria (SAPEM) y la línea 505 por la
empresa Rastreador Fournier. Con el paso del tiempo SAPEM y Rastreador Fournier
se van a repartir todas las líneas que están bajo el control del grupo Plaza.
Aparte una de las soluciones debatidas es la
que la municipalidad está implementando en estos momentos.
Otra solución puede ser que la municipalidad
se haga cargo de la totalidad de las líneas de colectivos.
Una última solución es la distribución de
las líneas a empresas privadas pequeñas las cuales controlen una o dos líneas
de colectivos por empresa.
Conclusión: La solución en donde la
municipalidad se haga cargo de todas las líneas porque a pesar del costo que le
generaría a la comuna mantener el servicio también le generaría grandes
ganancias para sustentar las líneas.
La última solución de distribuir las líneas
a empresas privadas es viable porque la única responsabilidad de la
municipalidad es la de controlar a las empresas, que en este caso serían mas regulables
que el grupo Plaza.
Bibliografía:
INTEGRANTES: BLAS MUSCOLINO, JULIAN CULLETON Y MICAELA GERARDI
No hay comentarios:
Publicar un comentario